450 becas para estudiar 1º de Bachillerato en Canadá y Estados Unidos

logoFAO-alt

La experiencia de tu vida

El Programa de Becas de la Fundación Amancio Ortega nace en 2010 con el objetivo de apoyar a jóvenes estudiantes de 4º de ESO para estudiar 1º de Bachillerato en Canadá o Estados Unidos. Desde entonces, ya han participado más de 5.000 estudiantes, integrándose en la cultura del país de destino y perfeccionando su dominio del inglés.

Para favorecer una inmersión completa, los becarios y las becarias conviven con una familia anfitriona y acuden a centros educativos locales, viviendo una experiencia única e inolvidable en la que adquieren nuevos conocimientos y desarrollan sus habilidades y competencias personales y académicas.

La beca cubre todos los servicios necesarios para realizar un curso académico en el extranjero: permiso de estudiante, viaje, tasas de escolarización y matrícula en un centro educativo, alojamiento y manutención en una familia anfitriona, seguro de asistencia sanitaria y de responsabilidad civil, asignación mensual, convalidación del curso y seguimiento y apoyo continuado durante la estancia.

El Programa en cifras

0
Solicitudes recibidas
0
Becas concedidas
0
Familias anfitrionas
0
Momentos compartidos
0
Pavos de acción de gracias
“Una experiencia inolvidable”
"Haberlo vivido ha sido un sueño"
“El mejor año de mi vida”
"Conociendo gente, descubriendo sitios, aprendiendo mucho"
“Una experiencia inolvidable”
"Haberlo vivido ha sido un sueño"
“El mejor año de mi vida”
"Conociendo gente, descubriendo sitios, aprendiendo mucho"
“Una experiencia inolvidable”
"Haberlo vivido ha sido un sueño"
“El mejor año de mi vida”
"Conociendo gente, descubriendo sitios, aprendiendo mucho"
“Una experiencia inolvidable”
"Haberlo vivido ha sido un sueño"
“El mejor año de mi vida”
"Conociendo gente, descubriendo sitios, aprendiendo mucho"

Todo sobre el proceso de inscripción

En las Bases de participación encontrarás toda la información sobre la convocatoria, desde los requisitos de participación hasta las diferentes fases del proceso de selección y el contenido de la beca. El Acuerdo de participación incluye la normativa, sólo aplicable a los/las estudiantes seleccionados/as, pero se recomienda su lectura para obtener más información sobre el Programa.

El Calendario contiene todas las fechas de interés del proceso de selección. Por último, el Manual de inscripción te ofrece toda la información necesaria para poder inscribirte en el Programa: el proceso de registro y el contenido de los distintos campos del formulario de inscripción para presentar tu solicitud.

Edición 2026/2027

El proceso, paso a paso

Inscripción 26-27
01/09
Apertura inscripciones
23/09
Cierre inscripciones
02/10
Apertura subsanación de errores
08/10
Cierre subsanación de errores
13/10
Publicación convocados/as prueba de inglés
17/10
Prueba de inglés
14/11
Publicación convocados/as entrevista
01/12
Entrevistas
17/12
Publicación seleccionados/as y lista de espera

PROCESO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO. PUEDES ACCEDER AL FORMULARIO

Becarios y becarias en destino

Así lo están viviendo

Más información sobre el Programa de Becas

Preguntas frecuentes

  • Estar matriculado/a en 4º de ESO y adjuntar el certificado de matriculación, expedido por el centro educativo.
    El/la estudiante deberá estar matriculado/a en 4º de ESO en el curso escolar 2025/2026 en un Centro de Enseñanza de cualquier Comunidad o Ciudad Autónoma del territorio español, haber realizado igualmente los cursos académicos de 1º, 2º y 3º de ESO y no haber realizado una experiencia académica de duración igual o superior a 4 meses como estudiante internacional en un país extranjero, durante toda la ESO.

  • Nota media de Notable en 3º de ESO y adjuntar el certificado académico de 1º, 2º y 3º de ESO. En el certificado deben constar las notas finales de cada asignatura cursada.
    El Programa requiere una nota media mínima de “Notable (8)” en 3º de ESO (ver tabla de equivalencias numéricas en las Bases de participación).
    Con la finalidad de calcular la nota media numérica global del curso de 3º de ESO, el Programa establece una tabla de equivalencias para los resultados de la evaluación, establecidos en el artículo 31 del Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria.

  • Certificado tributario que acredite la situación fiscal de la unidad familiar del/de la participante. Para ello se adjuntará:
    • Certificado de IRPF del ejercicio 2024.
    • En el caso de no haber presentado la declaración de la renta, certificado de imputaciones del IRPF 2024.

      Estos documentos deben ser expresamente emitidos por la Agencia Tributaria de la Administración Central, Autonómica o Foral correspondiente.
      La participación en el Programa no requiere un nivel mínimo o máximo de ingresos por familia, si bien deberá acreditarse la situación fiscal de la unidad familiar aportando el certificado tributario que se solicita.

  • Estar en posesión de DNI o NIE y adjuntar copia
    Los/las participantes que resulten seleccionados/as deberán disponer de pasaporte español en el momento de la tramitación del visado.

Por favor lee atentamente las Bases de participación y el Manual de inscripción. Si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con el Programa a través del correo electrónico info@becas.faortega.org o de la línea de atención gratuita 900 103 651.

La beca incluye todos los servicios necesarios para cursar un año académico en Canadá o Estados Unidos: tramitación del permiso de estudiante internacional, viaje de ida y vuelta a la localidad de destino, tasas de escolarización y matrícula en un centro educativo, alojamiento y manutención en una familia anfitriona, seguro de asistencia sanitaria y responsabilidad civil, asignación mensual para gastos menores, servicio de apoyo y asesoramiento continuado durante toda la estancia y tramitación de la convalidación del curso, además de actividades complementarias antes de la salida al país de destino, dirigidas a la formación de los/las estudiantes becados/as y a la tramitación de sus expedientes.

La beca no supone, en ningún caso, la aportación económica del valor de estos servicios a los becarios y las becarias.

Los/las participantes no podrán elegir el país de destino. La organización del Programa adjudicará el país de destino a través de un sorteo ante notario y de forma aleatoria entre los/las 450 participantes seleccionados/as de esta edición (250 plazas para Canadá y 200 plazas para Estados Unidos), tal y como se establece en las Bases de participación.

En Canadá, las localidades de destino se encuentran en las provincias anglófonas. En Estados Unidos, en cualquier estado de la Unión. En ambos países, estas localidades suelen estar en entornos rurales o urbanos de tamaño pequeño o mediano.

A cada becario/a se le asigna un instituto y una familia seleccionada por las autoridades educativas de Canadá y Estados Unidos, ambos países con amplia experiencia en la acogida de estudiantes internacionales. Tanto los institutos como las familias cumplen con los criterios exigidos por las autoridades educativas relativos a la recepción de estudiantes internacionales. Los/las estudiantes no pueden escoger el instituto, ni la familia, o la localidad de destino.

La no aceptación por parte del/de la estudiante de la familia anfitriona, el centro educativo y/o la localidad asignada para la estancia en Canadá y Estados Unidos, implicará la exclusión automática del Programa. Esta situación no dará lugar a indemnización o compensación alguna para los/las estudiantes seleccionados/as.

La beca tiene la duración del curso académico, desde agosto/septiembre hasta mayo/junio, dependiendo de la fecha del comienzo y del final del curso en Canadá y Estados Unidos.

Con el objetivo de facilitar su inmersión completa en el país de destino, los/las becarios/as no están autorizados/as a regresar a España en ningún momento del curso, ni durante sus vacaciones escolares, a excepción de situaciones de fuerza mayor. Igualmente, las visitas de familiares no están permitidas y sólo podrán producirse de manera excepcional, por motivos justificados, y siempre con la aprobación previa de la organización del Programa.

La tramitación de la convalidación del curso académico realizado en Canadá o Estados Unidos ante el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno de España es un servicio incluido en la beca.

La convalidación se realiza por la totalidad del curso y no por cada asignatura, el curso realizado en el país de destino se convalidará por 1º de Bachillerato en España.

La Fundación Amancio Ortega se reserva el derecho de proceder a la cancelación de la edición del Programa, independientemente de la fase en que se encuentre, si se produjeran circunstancias coyunturales que impidan o dificulten la realización del Programa y/o la ejecución de alguno o de todos los servicios que incluye la beca.

La Fundación Amancio Ortega no garantiza que los/las seleccionados/as puedan disfrutar de la beca si, debido a razones administrativas dependientes de las autoridades educativas y/o de seguridad de los países de destino, se les impide realizar su curso académico.

Tal y como se recoge en el documento de Bases de participación y en el documento de Acuerdo de participación, la cancelación del Programa no supondrá ningún derecho de indemnización para los/las participantes y sus familias.

Contacto

El Programa dispone de una línea de atención telefónica gratuita y de un correo electrónico al que puedes hacer llegar tus consultas:

Si deseas mantenerte al tanto de la actualidad del Programa, puedes seguirnos en nuestros canales en redes sociales.

Si perteneces a un centro educativo y quieres difundir el Programa entre los/las estudiantes, puedes descargarte aquí el cartel informativo de la edición 2026/2027.


sticker_2_2026_250