El Programa de Becas de la Fundación Amancio Ortega es un proyecto que nació en 2010 con el objetivo de apoyar a jóvenes estudiantes de 4º de la ESO para estudiar 1º de Bachillerato en Canadá o Estados Unidos. Desde entonces, han participado más de 4.000 estudiantes, integrándose en la cultura del país de destino y perfeccionando su dominio del inglés.
Para favorecer una inmersión completa, los becarios y las becarias conviven con una familia anfitriona y acuden a centros educativos locales, viviendo así una experiencia inolvidable en la que adquieren nuevos conocimientos y desarrollan sus habilidades personales y académicas.
En su edición 2024-2025, el Programa convoca 400 nuevas becas para estudiantes de 4º de la ESO que deseen estudiar 1º de Bachillerato en Canadá o Estados Unidos. De ellas, 70 becas están dirigidas a estudiantes de centros de Galicia, y 330 a estudiantes de otras comunidades y ciudades autónomas de España.
La beca cubre todos los servicios necesarios para realizar un curso escolar en el extranjero y vivir una experiencia única: viaje, tasas de escolarización y matrícula en un instituto público, alojamiento y manutención en una familia anfitriona, seguro médico y de accidentes, convalidación del año académico y apoyo continuado durante la estancia.
En las Bases de participación encontrarás toda la información de la convocatoria, incluidos los requisitos de participación y las diferentes fases del proceso de selección. El Acuerdo de participación incluye la normativa de la beca, por lo que solo es aplicable a los estudiantes seleccionados, pero se recomienda su lectura para obtener más información sobre el Programa.
El Calendario contiene todas las fechas de interés durante el proceso de selección. Por último, el Manual de inscripción incluye la información necesaria para cumplimentar correctamente el formulario de inscripción.
El plazo de inscripción cerró el 27 de septiembre de 2023 a las 13:00 horas.
Más información sobre el Programa de Becas
La beca cubre el coste íntegro de los servicios necesarios para cursar un año escolar en Canadá o Estados Unidos: viaje de ida y vuelta a la localidad de destino, tasas de escolarización y matrícula en un instituto público, alojamiento y manutención en una familia anfitriona, seguro médico y de accidentes, convalidación del curso académico y una asignación mensual para gastos menores.
La beca incluye, además, una serie de actividades dirigidas a la formación de los estudiantes becados y a la tramitación de sus expedientes antes de la salida al país de destino. La beca no supone la aportación económica del valor de estos servicios al/la beneficiario/a en ningún caso.
Los participantes no podrán elegir el país de destino. La organización del Programa adjudicará el país de destino a través de un sorteo ante notario y de forma aleatoria entre los 400 participantes seleccionados de esta edición (200 plazas para Canadá y 200 plazas para Estados Unidos), tal y como se establece en las Bases de participación.
En Canadá, las localidades de destino se encuentran en las provincias anglófonas. En Estados Unidos, en cualquier estado de la Unión. En ambos países, estas localidades suelen estar en entornos rurales o urbanos de tamaño pequeño o medio.
A cada becario o becaria se le asigna un instituto público y una familia anfitriona seleccionada por las autoridades educativas de cada país de destino, ambos con amplia experiencia en la acogida de estudiantes internacionales. Tanto los institutos como las familias cumplen con los criterios exigidos por las autoridades educativas del país de destino, relativos a la recepción de estudiantes internacionales. Los estudiantes no pueden escoger el instituto, ni la familia, o la localidad de destino, en ningún caso.
Aproximadamente 10 meses, desde agosto/septiembre hasta mayo/junio, dependiendo de la fecha de salida, así como del comienzo y del final del curso académico en el país de destino.
Con el objetivo de facilitar su inmersión completa en el país de destino, los estudiantes no están autorizados a regresar a España durante el curso, incluso coincidiendo con sus vacaciones escolares, y exceptuando causas de fuerza mayor. Igualmente, las visitas de familiares no están permitidas y solo podrán producirse de manera excepcional, por motivos justificados, y siempre con la aprobación previa de la organización del Programa.
La tramitación de la convalidación del curso académico realizado en Canadá o Estados Unidos ante el Ministerio de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España es un servicio incluido en la beca.
La convalidación se realiza por la totalidad del curso y no por cada asignatura y, aunque las asignaturas pueden variar en función del centro educativo y del país de destino, el curso realizado en el extranjero se convalidará por 1º de Bachillerato en España.
Respecto al sistema de convalidaciones y la estructura de un curso equivalente a 1º de Bachillerato, el siguiente documento recoge las líneas generales comunes a ambos países.
Se puede encontrar más información sobre el sistema educativo y escolar de los dos países de destino ofrecidos por nuestro Programa en las páginas oficiales de sus embajadas en España:
La Fundación Amancio Ortega se reserva el derecho de cancelar la edición 2024-2025 del Programa de Becas, atendiendo a las condiciones de seguridad y salud de sus participantes. Tal y como se recoge en el documento de Bases de participación y en el documento de Acuerdo de participación, la cancelación del Programa no supondrá ningún derecho de indemnización para los participantes y sus familias.
En la edición 2024-2025 el Programa convoca 400 becas dirigidas a estudiantes de 4º de ESO de centros educativos españoles, para estudiar 1º de Bachillerato en Canadá o Estados Unidos:
Los requisitos de participación de la Edición 2024 - 2025 del Programa son los siguientes:
El plazo de inscripción de la edición 2024-2025 estará abierto del 4 de septiembre al 27 de septiembre de 2023 (apertura y cierre a las 13:00h, horario peninsular.).
Para realizar la inscripción, los participantes deben registrarse y cumplimentar el formulario de inscripción disponible en la página web del Programa, sección “Acceso a Participantes”, aportando la información y la documentación requerida.
Para la correcta cumplimentación del formulario de inscripción se recomienda la atenta lectura del Manual de Inscripción.
En el formulario de inscripción se debe adjuntar una copia electrónica de los siguientes documentos:
En las Bases de participación y en el Manual de Inscripción se detalla toda la información sobre toda la documentación requerida para poder participar en el proceso de selección del Programa.
Consultar las Bases de participación para más información.
La prueba de inglés consta de dos partes:
La entrevista personal se realizará ante un comité compuesto por profesionales cualificados y podrá ser tanto en español como en inglés. En la entrevista, los miembros del comité valorarán si el perfil del participante se adecúa a las exigencias y condiciones necesarias que implica una experiencia internacional como la que ofrece el Programa.
La puntuación que haya obtenido el participante en las fases previas del proceso de selección del Programa no será vinculante para su selección.
El Programa dispone de un Manual de Inscripción, que recoge toda la información necesaria para cumplimentar el formulario de inscripción.
También, puedes encontrar más información en los perfiles en redes sociales del Programa.
Si tienes alguna duda, puedes contactarnos en el teléfono 900 103 651 o a través del correo electrónico info@becas.faortega.org.
El Programa dispone de una línea de atención telefónica gratuita y de un correo electrónico al que puedes hacer llegar tus dudas y consultas:
Si deseas mantenerte al tanto de la actualidad del Programa, puedes seguirnos en nuestros canales sociales.
Si perteneces a un centro educativo y deseas anunciar el Programa a tus estudiantes, aquí puedes descargar el cartel de la edición 2024-2025.