
IRIA
MI EXPERIENCIA EN EL "HIGH SCHOOL" 🇨🇦
Una de las cosas que más ilusión me hacía de venir a otro país era ver las diferencias con España, tanto culturales como sociales, y el instituto forma una gran parte de estos ámbitos. Así que aquí van algunas diferencias, curiosidades y anécdotas de mi experiencia en un Canadian High School:
- Para empezar, yo voy a un instituto muy pequeño, y aunque pensé que eso haría que mi experiencia fuera peor, resultó ser todo lo contrario. Aquí el instituto no es solo el sitio al que vas a aprender: es una comunidad, el lugar donde te relacionas, haces amigos, practicas deportes y te unes a clubes súper guays. Ir a un instituto canadiense hace que te sientas parte de un gran grupo, ya que te reciben con los brazos abiertos desde el primer momento. Durante mi tiempo aquí, una de las cosas que más destacaría de mi experiencia en el high school, y que me hizo sentir bienvenida, fue unirme al equipo de voleibol. De hecho, diría que la gran oferta de actividades extraescolares es una de las principales diferencias entre un instituto de Canadá y uno de España.
- Otra diferencia es el tipo de asignaturas que ofrece el instituto. Mientras que en España la mayoría de las asignaturas son bastante "convencionales", en Canadá hay un montón de asignaturas prácticas e interesantes en las que aprendes cosas muy útiles para la vida cotidiana y puedes desarrollar tu creatividad. Por ejemplo, en el primer semestre escogí la asignatura Technological Design, donde aprendí a diseñar y crear productos y herramientas usando diferentes máquinas, como sierras eléctricas. Uno de mis proyectos favoritos consistió en grabar una placa de madera con una máquina láser, y conseguí replicar una foto real de mi familia y yo. Además de Diseño y Tecnología, hay muchas otras clases interesantes, como Arte Dramático, Artes Visuales, Liderazgo o Mecánica.
- Las clases en Canadá también son muy diferentes a las de España. Mientras que en España suele haber un enfoque mucho más teórico, aquí las clases son mucho más prácticas. Por ejemplo, en Biología hemos hecho muchísimos laboratorios en los que aplicamos nuestros conocimientos a situaciones reales. Destacaría el último laboratorio del semestre, en el que diseccionamos el feto de un cerdo. Otra actividad que me encantó fue en mi clase de Inglés, cuando tuvimos que hacer nuestro propio pódcast de True Crime.
- Por último, otra cosa que destacaría de los institutos canadienses es el apoyo y la relación con los profesores. Al principio pensaba que la relación sería muy formal y distante, ya que tienes que dirigirte a ellos como “Mr.”, “Ms.” o “Mrs.”. Sin embargo, nada más lejos de la realidad: la relación con ellos suele ser bastante cercana. Aunque siguen siendo una figura de autoridad, son muy cálidos y siempre están dispuestos a ayudarte en todo lo que necesites.
Hasta aquí mi top de diferencias entre los institutos en España y en Canadá. En realidad, hay muchas más, pero desde mi punto de vista, estas son las más relevantes y las que realmente han marcado mi experiencia de una forma u otra.
PD: Dejo fotos de mi experiencia en un instituto canadiense.
Martes, 11 de marzo de 2025
Volver al listado